¿Cómo incluir a los niños con Sindrome de Down?
La atención se debe trabajar desde los primeros años de vida en las personas con síndrome de Down. Durante los primeros meses se debe centrar la intervención en la atención visual, el contacto visual. Asimismo, se debe acompañar de atención auditiva utilizando diversos estímulos sonoros.
¿Cómo ayudar a un niño con sindrome de Down en el aula?
Estableciendo claras rutinas en clase e instruyendo al niño en cada una secuencialmente, paso a paso. Es importante que pueda acceder a los materiales escolares por sí mismo para evitar que siempre pida ayuda.
¿Como la maestra puede ir formando conductas apropiadas en los niños con síndrome de Down?
Prevención de problemas importantes
- Plantearse expectativas coherentes. a) Asegurarse de que todo el personal, docente y no docente, comparte expectativas apropiadas sobre la conducta. …
- Dar instrucciones claras. a) Asegurarse de que el alumno comprende las normas. …
- Evitar la frustración. …
- Relación con los padres.
¿Qué es la inclusion en niños con Sindrome de Down?
La inclusión educativa de los alumnos con síndrome de Down es un proyecto que beneficia a todos. A los alumnos, porque se forman en el ambiente real que más tarde encontrarán en la etapa adulta en la sociedad. La escuela, al fin y al cabo, no es más que una sociedad en miniatura.
¿Qué actividades hacer con niños con Sindrome de Down?
Ejercicios de psicomotricidad para niños con Síndrome de Down
- Una vez que se mantenga en pie con apoyo ponle algún juguete u objeto que le llame la atención al otro lado del sofá para que deambule con apoyo.
- Ofrécele andadores llamativos que sostengan bien el peso y no se escurran con facilidad.
¿Cómo trabajar el lenguaje en niños con síndrome de Down?
- Ponernos cara a cara.
- Demostrarle que lo estamos escuchando.
- Fomentar la comunicación a partir de un reparto equilibrado de turnos.
- Saber esperar, hacer pausas.
- Usar un lenguaje claro.
- Hacer intervenciones cortas.
- Saber interpretar señales, signos manuales y gráficos, expresiones faciales.
¿Cómo es la educación de los niños con Sindrome de Down?
En general, el proceso de aprendizaje es más lento. Suelen precisar de más tiempo para conseguir los objetivos curriculares, lo que implica más años de escolaridad. Presentan dificultades con el procesamiento de la información: tanto en la recepción de la misma, como a la hora de aplicarla a situaciones concretas.
¿Que necesitan las personas con sindrome de Down para tener una vida plena?
La integración social es fundamental para que los niños con síndrome de Down tengan una vida más plena y satisfactoria. Como cualquier otra persona, estos niños deben tener la oportunidad de aprender y enriquecerse de lo que la sociedad y su entorno le ofrecen.
¿Cómo se puede evitar el Sindrome de Down?
A pesar de que el síndrome de Down no se puede prevenir, se puede detectar antes del nacimiento. Los problemas de salud que pueden acompañar a este síndrome tienen tratamiento y hay muchos recursos, disponibles para ayudar tanto a los niños afectados por esta anomalía como a sus familias.