Para inducir artificialmente cambios hereditarios en las plantas se utilizan agentes físicos o químicos. La radiación ionizante es un agente físico muy utilizado para tratar las semillas y otros materiales vegetales de cultivos a fin de generar mutaciones hereditarias.
¿Qué tipo de radiaciones pueden provocar mutaciones en el ADN y porqué?
Mutágenos físicos: son radiaciones que pueden alterar la secuencia y estructura del ADN. Son ejemplos la radiación ultravioleta que origina dímeros de pirimidina (generalmente de timina), y la radiación gamma y la alfa que son ionizantes.
¿Qué es una mutación inducida?
Mutación inducida: se produce como consecuencia de la exposición a agentes mutagénicos químicos o físicos. Sustituciones de bases: cambio o sustitución de una base por otra en el ADN.
¿Cómo generar mutaciones?
Una mutación es un cambio en la secuencia del ADN. Las mutaciones pueden ser el resultado de errores en la copia del ADN durante la división celular, la exposición a radiaciones ionizantes o a sustancias químicas denominadas mutágenos, o infección por virus.
¿Qué son las mutaciones vegetales?
¿que son ? Son vegetales y frutas diseñadas genéticamente, para cambiar el genotipo, mejorándolo para un determinado medio y para modificar una especie vegetal con el fin de hacerla más útil o aceptable para un uso específico.
¿Qué tipo de mutación se da a causa de la radiación?
La radiación ultravioleta (UV) provoca mutaciones puntuales. Los rayos X pueden causar roturas en la doble hélice del ADN y provocar translocaciones, inversiones y otros tipos de daño cromosómico.
¿Qué tipo de mutaciones ocurren en las personas afectadas por el síndrome de Down?
El síndrome de Down aparece por la mutación del cromosoma 21, en lugar de haber dos se genera un tercero, y por ello también se conoce como trisomía 21.
¿Qué es mutacion genetica y sus tipos?
En genética se llama mutación a una variación espontánea e impredecible en la secuencia de genes que componen el ADN de un ser vivo, que introduce cambios puntuales de tipo físico, fisiológico o de otra índole en el individuo, los cuales pueden o no ser heredados a sus descendientes.
¿Cuáles son los 2 tipos de mutaciones?
2. Tipos de mutaciones. Mutaciones génicas
- Génicas: Provocan cambios en la secuencia de nucleótidos.
- Cromosómicas: Producen alteraciones en la estructura de los cromosomas.
- Genómicas: alteran el número total de cromosomas del individuo.
¿Por qué se producen las mutaciones geneticas?
Las mutaciones genéticas surgen al producirse lesiones en el ADN que no se reparan, ya sea debido a errores durante la replicación del ADN o bien al ocurrir daño como consecuencia de factores endógenos o exógenos.
¿Qué es una mutacion en microbiologia?
Las mutaciones son cambios bruscos ocurridos en el genotipo, y que son transmitidos a las generaciones siguientes. recombinaciones subsiguientes a intercambio genético. En la mayoría de los eucariotas, pueden ocurrir recombinaciones entre genotipos individuales de una misma población.
¿Cuáles son los 3 tipos de mutaciones?
Tipos de mutaciones
- Molecular (génicas o puntuales): Son mutaciones a nivel molecular y afectan la constitución química de los genes, es decir a la bases o “letras” del DNA.
- Cromosómico: El cambio afecta a un segmento de cromosoma (de mayor tamaño que un gen), por tanto a su estructura.
9.02.2015
¿Cómo se llaman los agentes que causan mutaciones?
Mutación
- Agentes físicos: Radiaciones ionizantes =3D rayos X, rayos alfa, beta y gamma de fuentes radiactivas (radio, uranio, cobalto), rayos cósmicos (disminución de la capa de ozono). …
- Agentes químicos: …
- Agentes biológicos:
¿Qué son las mutaciones y qué beneficios traen las especies?
Algunas mutaciones tienen un efecto positivo en el organismo en el cual ocurren. Se llaman mutaciones beneficiosas . Éstas generan nuevas versiones de proteínas que ayudan a los organismos a adaptarse a cambios en su ambiente. Las mutaciones beneficiosas son esenciales para que ocurra la evolución.
¿Qué es la mutacion Genica o molecular?
En genética se denomina mutación genética, mutación molecular o mutación puntual a los cambios que alteran la secuencia de nucleótidos del ADN. Estas mutaciones en la secuencia del ADN pueden llevar a la sustitución de aminoácidos en las proteínas resultantes.
¿Qué controla el cromosoma?
Los cromosomas son estructuras microscópicas que se encuentran presentes en las células del organismo. Contienen los genes que determinan rasgos como el color de los ojos y del cabello y que controlan el crecimiento y el desarrollo de cada componente de nuestro sistema físico y bioquímico.