¿Qué limitaciones tiene un niño con sindrome de Down?
Las personas con síndrome de Down tienen dificultades para retener información, tanto por limitaciones al recibirla y procesarla (memoria a corto plazo) como al consolidarla y recuperarla (memoria a largo plazo).
¿Qué pueden hacer las personas con síndrome de Down?
Las personas con síndrome de Down pueden estar incluidas en su familia, ayudar en las tareas del hogar, cocinar, tener sus responsabilidades y tomar decisiones por sí mismas. En la escuela, pueden estudiar en aulas comunes junto con chicos sin discapacidad con docentes de apoyo a la inclusión.
¿Cómo reconocer a una persona con síndrome de Down?
Algunas características físicas comunes del síndrome de Down incluyen:
- Cara aplanada, especialmente en el puente nasal.
- Ojos en forma almendrada rasgados hacia arriba.
- Cuello corto.
- Orejas pequeñas.
- Lengua que tiende a salirse de la boca.
- Manchas blancas diminutas en el iris del ojo (la parte coloreada)
- Manos y pies pequeños.
¿Cómo viven su sexualidad las personas con síndrome de Down?
Hemos visto que esto no es así, pues las personas con Síndrome de Down sí desarrollan una sexualidad. “Son personas con una hipersexualización, no tienen control de los impulsos”. Es posible que tengan más dificultades para socializar su conducta sexual y por ello se tiende a pensar que son más desinhibido.
¿Qué mutación genética causa el síndrome de Down?
La mutación del cromosoma 21 origina una alteración genética conocida como Síndrome de Down. Se estima que existen 6 millones de casos en todo el mundo. El síndrome de Down es una alteración genética que se origina por la presencia de un cromosoma extra.
¿Cómo corregir a un niño con síndrome de Down?
Cómo educar a un niño con síndrome de Down: consejos y recursos
- Primero conozca la información. …
- Póngase en contacto con otros padres. …
- Organice la información relevante. …
- Consiga buenos médicos, terapeutas y especialistas. …
- Reúna a los miembros de su localidad. …
- Recuerde que su hijo es ante todo un niño. …
- Priorice la comunicación.
2.06.2017
¿Cómo referirse a una persona con sindrome de Down?
Mongólico. Palabra utilizada para identificar a personas con síndrome de Down.
¿Quién fue el descubridor del Sindrome de Down?
En 1866, el Dr. John Langdon Haydon Down trabajaba en un hospital inglés atendiendo a personas con discapacidades mentales. Descubrió que muchas de estas personas compartían ciertos rasgos físicos, unos rasgos que ahora relacionamos con el síndrome de Down.
¿Cómo se ve el Sindrome de Down en una ecografia?
Para la ecografía del primer trimestre, el profesional de la salud mueve un dispositivo de ultrasonido sobre el abdomen. El dispositivo utiliza ondas sonoras para examinar al feto. El profesional de la salud observará el grosor de la parte de atrás del cuello del feto, que es una señal del síndrome de Down.
¿Cuáles son las principales manifestaciones del síndrome de Down?
Síntomas físicos
- Disminución del tono muscular o poco tono muscular.
- Cuello corto con exceso de piel en la nuca.
- Perfil facial y nariz aplanados.
- Cabeza, orejas y boca pequeñas.
- Ojos rasgados y hacia arriba, en general con un pliegue de piel que sale del párpado superior y cubre el ángulo interno del ojo.
6.09.2016
¿Cuáles son los aspectos que abarca la sexualidad?
La sexualidad “es el resultado de factores biológicos, psicológicos, socioeconómicos, culturales, éticos y espirituales” y determina “las identidades de sexo y género, la orientación sexual, el erotismo, la reproducción, la vinculación afectiva y el amor”.
¿Qué relación hay entre afectividad y sexualidad?
La sexualidad es fuente de placer, satisfacción, bienestar, comunicación y afectividad, y, como tal, se expresa a través de valores como ternura, con anza, respeto, comunicación e igualdad. Se relaciona con nuestros afectos y con nuestra capacidad de expresarlos.