¿Cómo se realiza el mejoramiento genetico en conejos?
La selección de líneas ha sido la principal estrategia de mejoramiento genético en conejos para carne. Las líneas paternas son seleccionadas por ganancia diaria pos – destete o peso a la edad de faena, ambas relacionadas con el índice de conversión.
¿Qué es la genetica y mejoramiento genetico en los conejos?
20.1 Genética y selección de conejos en México
El Mejoramiento Genético Animal (MGA) consiste en aplicar principios biológicos, económicos y matemáticos, con el fin de encontrar estrategias óptimas para aprovechar la variación genética existente en una especie de animales en particular para maximizar su mérito.
¿Cuántos cromosomas recibió el conejo de padre?
Un conejo tiene 44 cromosomas, organizados en 22 pares.
¿Cuáles son las partes Fenotipicas del conejo?
Se caracteriza por tener un cuerpo cubierto de un pelaje espeso y lanudo, de color pardo pálido a gris, cabeza ovalada y ojos grandes. Pesa entre 1,5 y 2,5 kg en estado salvaje. Tiene orejas largas de hasta 7 cm las cuales le ayudan a regular la temperatura del cuerpo y una cola muy corta.
¿Cómo selecciono un reproductor de conejo?
La selección de reproductores se orienta a escoger ejemplares que presentan las siguientes características: * Buena precocidad. Resistencia a las enfermedades. Aptitud de producción: Mejores ganancias de peso, rendimiento en canal, conversión alimenticia, entre otras.
¿Cuántos genes tiene un conejo?
¿Cuántos genes tenemos los humanos?
Posición | organismo | genes |
---|---|---|
50 | caballo | 20.955 |
51 | hámster chino | 20.824 |
52 | león marino | 20.818 |
53 | conejo | 20.612 |
¿Qué pasa si se cruzan dos conejos hermanos?
Los conejos son animales muy prolíficos y cada vez que se reproducen nacen bastantes gazapos. Por ese motivo, una de las cosas que está bien saber es que los conejos se pueden aparear padres con hijos y primos con primos, pero nunca entre hermanos de conejos.
¿Cómo revivir a un conejo recién nacido?
Prueba una almohadilla térmica
Coloca la almohadilla térmica, la toalla y el conejito dentro de una caja de zapatos para que el calor lo envuelva. Es mejor calentar el conejito lentamente. No cedas ante la necesidad de girar la almohadilla a un ajuste alto. La piel de un recién nacido se puede quemar fácilmente.
¿Qué es un conejo homocigoto?
¿Qué es homocigoto? Cuando los alelos de un gen son iguales, se habla de un individuo homocigoto. En el caso de los conejos, si un conejo recibe los dos alelos marrón será homocigoto para el color marrón, y si tiene dos alelos albino, será homocigoto para el color albino.
¿Cuántos cromosomas recibe un toro de su padre?
(a) ¿Cuántos cromosomas recibe un ratón de su padre? Del padre recivita la mitad ya que la información génica de los ratones procede un 50% del padre y el otro 50% de la madre, es decir 20 cromosomas.
¿Cuántos cromosomas sexuales tiene el conejo?
Respuesta. El conejo tiene 22 pares de cromosomas, es decir 44 cromosomas; recordando que 21 pares de cromosomas son somáticos y un par de cromosomas es sexual.
¿Cuántos cromosomas recibe un ratón?
El cariotipo del ratón doméstico, Mus musculus domesticus, consta típicamente de 40 cromosomas acrocéntricos, pero existen ciertas regiones geográficas donde las poblaciones de esta subespecie se caracterizan por presentar cromosomas metacéntricos y números diploides reducidos.
¿Cuáles son las partes de un conejo?
partes. En la cabeza: Ojos, nariz, boca, papada, orejas, dientes, bigotes. En el resto del cuerpo :Lomo, cuello, hombros, cuarto trasero, patas delanteras y traseras, uñas y cola.
¿Qué propósito tienen los conejos?
Ofrece al hombre importantes productos económicos: carne, piel y otros. animal en la lucha contra la desnutrición mundial. Su estiércol deshidratado sierre para alimentos de puercos y pollos. Su estiércol sirve, además, para ayudar a la producción vegetal.
¿Cuál es el proposito del conejo?
Hoy, esta especie es explotada, no solamente para la alimentación, pero, también para la industrialización de la piel. El conejo tiene aproximadamente el tamaño de un gato doméstico adulto, entre unos 40 y 45 centímetros de largo desde la punta del hocico hasta la cola.