¿Cómo es la vida de un niño con sindrome de Down?
Hace décadas, las personas con síndrome de Down tenían una expectativa de vida de menos de diez años. Hoy en día viven en promedio 60 y pueden llegar a gozar de una vida plena. Los niños con trisomía 21 no solo tienen una apariencia diferente a la de otros infantes.
¿Qué les pasa a las personas con sindrome de Down?
Probablemente ya habrás visto a personas que tienen el síndrome de Down. Estas personas poseen ciertas características físicas, como un rostro más plano de lo habitual y los ojos achinados. También es posible que tengan algún problema médico, como anomalías cardiacas (defectos en el corazón).
¿Cuál es el trato que debemos tener hacia las personas con sindrome de Down?
No los sobreprotejas o mimes en exceso. Eso evitará que puedan desarrollarse por sí mismos y alcanzar la autonomía. Trátalos como a uno más. Preséntales a otros amigos o compañeros, para que puedan desarrollar sus habilidades sociales y de comunicación.
¿Cómo es la calidad de vida de las personas con sindrome de Down?
La vida independiente: algunas personas con síndrome de Down ya viven independientes con los apoyos necesarios; todavía son pocas, pero han demostrado que pueden hacerlo. Pueden trabajar, tener amigos, salir, viajar y tener una buena calidad de vida.
¿Cómo explicar a los niños que es el Sindrome de Down?
El síndrome de Down es una afección en la que la persona tiene un cromosoma extra. Los cromosomas son pequeños “paquetes” de genes en el organismo. Los bebés con síndrome de Down tienen una copia extra de uno de estos cromosomas: el cromosoma 21.
¿Cómo se debe tratar a los niños con Sindrome de Down?
Cómo educar a un niño con síndrome de Down: consejos y recursos
- Primero conozca la información. …
- Póngase en contacto con otros padres. …
- Organice la información relevante. …
- Consiga buenos médicos, terapeutas y especialistas. …
- Reúna a los miembros de su localidad. …
- Recuerde que su hijo es ante todo un niño. …
- Priorice la comunicación.
2.06.2017
¿Qué posibilidades tengo de tener un hijo con sindrome de Down?
Por ejemplo, con 30 años, una mujer tiene aproximadamente 1 probabilidad entre 1.000 de concebir un hijo con síndrome de Down. Esta probabilidad crece a 1 entre 400 a los 35 años y a 1 entre 100 a los 40.
¿Qué grado de discapacidad tiene una persona con sindrome de Down?
Tampoco existen grados de síndrome de Down, pero el efecto que la presencia de esta alteración produce en cada persona es muy variable. Las personas con síndrome de Down muestran algunas características comunes pero cada individuo es singular, con una apariencia, personalidad y habilidades únicas.