Cuáles son los factores que dañan el ADN?

¿Qué factores dañan el ADN?

Los daños exógenos causados por agentes externos, tales como:

  • Radiación ultravioleta del sol [UV 200-300nm] u otras frecuencias de radiación, incluyendo los rayos X y los rayos gamma.
  • Radiación ionizante.
  • Hidrólisis o disrupción térmica.
  • Algunas toxinas vegetales.

¿Qué factores del medio interno afectan el fenotipo?

Por lo general no hay una correlación uno a uno entre un genotipo y un fenotipo. Casi siempre hay factores ambientales, como lo que uno come, si hace ejercicio, cuánto fuma, etc. Todas esas son influencias ambientales que también afectan al fenotipo.

¿Qué sucede cuando una mutacion provoca la pérdida de una base nitrogenada en el ADN?

Despurinización. El ADN pierde de alguna manera alguna de sus bases y si hay un hueco la reparación introduce una base. La frecuencia de las mutaciones espontáneas es generalmente baja.

¿Cómo se destruye el ADN?

Al igual que sucede con las proteínas, el ADN puede ser desnaturalizado, alterando algunas propiedades físico-químicas del medio (calentando, por ejemplo). … Es el llamado método de degradación química y se usa para conocer el porcentaje de cada una de las bases nitrogenadas de un ácido nucléico.

ES INTERESANTE:  Quién estudio el genoma de la papa?

¿Cómo influyen los agentes Mutagenos?

Un mutágeno es un agente químico o físico, como las radiaciones ionizantes, que promueve los errores en la replicación del ADN. La exposición a un mutágeno puede producir mutaciones en el ADN que causan o contribuyen a enfermedades como el cáncer.

¿Cuáles son las alteraciones del ADN?

¿Qué son las alteraciones genéticas? Cualquier cambio en la secuencia del ADN, puede alterar el código genético y, por tanto, puede que altere la síntesis de la proteína para la que codifica.

¿Cuáles son los factores internos que afectan la expresión del genotipo?

Varios factores, como la genética, la exposición a sustancias nocivas, otras influencias ambientales y la edad, pueden afectar la expresividad. La penetrancia y la expresividad pueden variar: las personas con el gen pueden tener el rasgo o no y, en las personas con el rasgo, puede variar cómo éste se expresa.

¿Cuáles son los factores que determinan el fenotipo?

El fenotipo depende del genotipo, y adicionalmente puede ser influenciado por factores ambientales y nutricionales. Composición genética de un individuo determinada por la secuencia de ADN. Manifestación detectable del genotipo. Rasgos observables, como por ejemplo, color del cabello, tamaño de los huesos.

¿Cómo influye el medio ambiente en el genotipo?

Relación entre genotipo y entorno, correlación entre ambiente y genes. La interacción que se produce entre los genes y el ambiente da lugar a diversos efectos fenotípicos. … La forma en que los rasgos de expresión varían en toda una gama de entornos para un determinado genotipo se llama norma de reacción.

¿Qué pasa cuando hay mutacion genetica?

Una mutación genética suele conllevar que una de las copias de un gen en concreto no desempeñe bien su función. Puesto que tenemos dos copias de cada gen, generalmente todavía quedará una copia “normal” de ese gen que podrá desempeñar bien su función.

ES INTERESANTE:  Cómo influyen los genes en los seres vivos?

¿Que sucedería si en la replicación del ADN una de las bases no se aparea correctamente?

Un error en el proceso que copia el ADN durante la división celular, puede causar cambios genéticos en las células hijas. Así pues, la replicación del ADN defectuosa es una característica distintiva del cáncer e impulsora de inestabilidad genómica.

¿Por qué se producen las mutaciones geneticas?

Las mutaciones genéticas surgen al producirse lesiones en el ADN que no se reparan, ya sea debido a errores durante la replicación del ADN o bien al ocurrir daño como consecuencia de factores endógenos o exógenos.

¿Qué es una mutacion y cómo se repara el ADN?

Una mutación es un cambio. En genética, ese cambio significa sustituir una de las letras que conforman el código por otra. Se estima que se producen hasta un millón de mutaciones y lesiones por día en el ADN.

¿Cómo reparar el ADN con alimentos?

Se encontró que las mejores opciones para estimular la reparación del ADN son los limones, caquis, fresas, brócoli, apio y manzanas. Dichos alimentos vegetales dotaron de protección al ADN en muy bajas dosis, debido a su contenido de fitonutrientes y antioxidantes.

Genética clásica