(Síndrome de Down; trisomía G) El síndrome de Down es un trastorno cromosómico causado por la presencia de un cromosoma 21 adicional y da lugar a discapacidad intelectual y anomalías físicas. El síndrome de Down está causado por un cromosoma 21 adicional.
¿Qué es el Sindrome de Down según el DSM IV?
S ú l DSM IV l l “ i Según el DSM IV el retraso mental “se caracteriza por una capacidad intelectual significativamente por debajo del promedio (un CI de aproximadamente 70 o inferior), con una edad de inicio anterior a los 18 años y déficits o insuficiencias recurrentes en la actividad adaptativa.
¿Qué es el Sindrome de Down según autores?
El Síndrome de Down (SD), también lla- mado trisomía 21, es la causa mas frecuen- te de retraso mental identificable de origen genético. Se trata de una anomalía cromo- sómica que tiene una incidencia de 1 de cada 800 nacidos, y que aumenta con la edad materna. Es la cromosomopatía mas frecuente y mejor conocida.
¿Qué tipo de trastorno es el síndrome de Down?
El síndrome de Down es un trastorno genético que se origina cuando la división celular anormal produce una copia adicional total o parcial del cromosoma 21. Este material genético adicional provoca los cambios en el desarrollo y en las características físicas relacionados con el síndrome de Down.
¿Qué es la trisomia 21?
El término médico de tener una copia extra de un cromosoma es ‘trisomía’. Al síndrome de Down también se lo llama trisomía 21. Esta copia extra cambia la manera en que se desarrollan el cuerpo y el cerebro del bebé, lo que puede causarle tanto problemas mentales como físicos.
¿Quién fue el descubridor del Sindrome de Down?
En 1866, el Dr. John Langdon Haydon Down trabajaba en un hospital inglés atendiendo a personas con discapacidades mentales. Descubrió que muchas de estas personas compartían ciertos rasgos físicos, unos rasgos que ahora relacionamos con el síndrome de Down.
¿Qué elementos centrales están implicados en el concepto de discapacidad intelectual?
Las limitaciones en la capacidad intelectual han de ser consideradas a la vista de las otras cuatro dimensiones: conducta adaptativa; participación, interacción y roles sociales; salud; y contexto. La medida de la inteligencia posee distinta relevancia dependiendo del propósito (diagnóstico o clasificación).
¿Cómo se pronostica el Sindrome de Down?
La media de la esperanza de vida en las personas con síndrome de Down está actualmente en los 56 años. Esto se debe a la mayor mortalidad que existe a lo largo de la vida como consecuencia de la patología orgánica de algunos individuos y a la presencia de un envejecimiento precozmente instaurado.
¿Por qué el Sindrome de Down no es una enfermedad?
El síndrome de Down no es una enfermedad, sino una alteración genética que se produce por la presencia de un cromosoma extra (los cromosomas con las estructuras que contienen el ADN, que es el principal constituyente del material genético de los seres vivos) o una parte de él.
¿Cómo se puede evitar el Sindrome de Down?
Guía para prevenir defectos de nacimiento
- Tomar 400 microgramos (mcg) de ácido fólico todos los días. El ácido fólico es una vitamina B. …
- No tomar alcohol. Cuando una mujer embarazada consume alcohol, su bebé en gestación también lo hace. …
- No fumar.
¿Qué es la trisomia libre?
El concepto “trisomía regular” hace referencia a la presencia de un tercer cromosoma de forma libre en el núcleo de la célula, sin unir a ningún otro cromosoma. Es por lo que se denomina también “trisomía libre”. Es la forma más habitual de síndrome de Down, y es fruto del azar.
¿Cuál es la causa de las Trisomias?
Una trisomía es una alteración cromosómica (aneuploidía) en la que en una de las parejas de cromosomas, de las 23 parejas que forman el genotipo humano, hay un cromosoma extra (47 cromosomas en total, en vez de 46).